

Cuaderno de ruta
Road Glide CVO ST | Prueba | Harley Davidson | 2025
UNA GRAN OPORTUNIDAD
La Road Glide CVO ST es la moto más potente de Harley-Davidson de calle hasta la fecha y no todos los días tenemos la suerte de poder probar una moto tan especial, pero hoy podremos hacerlo gracias al concesionario Harley Davidson Granada.
La prueba va a ser interesante, en mi trabajo llevo probando modelos Touring desde hace 18 años, y he sido propietario de varios modelos de diferentes versiones desde hace muchos más. Recorro muchos kilómetros con motos Touring Harley-Davidson por USA. He ido probando y viendo la evolución de las distintas versiones desde los ya clásicos Evolution 1340 hasta los actuales M8. No soy un piloto probador profesional, pero haber recorrido cientos de miles de km trabajando con las gamas Touring de Harley-Davidson me va a permitir hacer un test desde un conocimiento elevado del producto.
Desde el año pasado, llevamos en nuestras rutas las últimas versiones de los modelos Touring con cambios significativos y esta prueba de esta versión Screaming Eagle 121 pulgadas cúbicas (1.900 cc) me resulta realmente interesante. No puedo evitar sentir emoción y ganas de montarla ya. Antes de empezar ya sé que va a ser emocionante.
Tengo la cita en el concesionario a las 9 de la mañana para recogerla. El ansia y las ganas de empezar me hace estar antes de la hora acordada, y tengo que esperar a que abran.
No necesito muchas explicaciones, ya conozco bien el funcionamiento y los entresijos de los mandos y la enorme pantalla TFT de 12,3 pulgadas (312 mm). Pregunto únicamente qué tiene este modelo diferente, y Roberto me explica que el modo de conducción «Pista». Sí, has leído bien, tiene una opción de mapa de inyección pensada para estrujar esta bagger en un circuito, toda una declaración de intenciones.
OBSERVANDO LA ROAD GLIDE CVO ST
He estado en la presentación de la moto hace unas semanas, y también he podido verla al recogerla. Pero hay que verla con atención en la intimidad, tranquilamente, así es como puedes observar los detalles. Paro a desayunar antes de empezar la prueba, y así tengo la oportunidad de observarla con calma, sin distracciones.
Si te gustan las motos, sabes de lo que hablo. Seguro que has pasado mucho tiempo viendo tu moto u otra ensimismado, buscando ese ángulo en el que se ve impresionante. Con esta máquina que tengo delante es fácil, tiene muchos aspectos en la que la moto te muestra lo espectacular que es.
SONIDO
Ya está bien de cortejo visual, es hora de pasar a la acción. Conecto mi teléfono al sistema para hacer algo que me encanta, escuchar música mientras conduzco. Esto es algo que hecho de menos mientras trabajo. Cuando guío rutas en moto por USA, tengo que estar conectado permanentemente por radio con el guía que cierra el grupo, y esto no me ha permitido probar aún los nuevos equipos de sonido.
Atrás quedaron los antiguos Harman Kardon y ahora tenemos los Rockford Fosgate versión Stage II. Si has sido observador, te habrás dado cuenta de que esta CVO no tiene altavoces en las maletas traseras como es habitual en las series Screaming Eagle. Esto es un «sacrificio» para reducir peso en una moto con pretensiones racing.
Tenemos un sonido con agudos ultra claros, medios limpios y graves potentes. Y podemos ecualizar según el tipo de música que vayamos a escuchar.
Una Harley-Davidson Davidson se conduce con actitud, y escojo también música con actitud.
Tengo que comentar que a partir de 100 km/hora, he notado que me ha faltado volumen, el sonido de motor es alto y emborrona el sonido. Con esta moto y a esa velocidad, mejor disfruta del sonido de su motor.
LA ROAD GLIDE CVO ST EN MARCHA
Por la circunvalación de Granada, escapando de la ciudad, he cambiado del modo carretera al modo Sport. El sonido de motor de la Road Glide CVO ST ha variado. La moto ruge por la admisión y un golpe de gas ya me dice que esto no es una Road Glide habitual.
La moto se siente en las curvas lentas manejable, y los cambios de dirección son rápidos. De momento circulo por carreteras secundarias.
Escojo como ruta la subida a Sierra Nevada. Estoy en Granada en julio, el reloj marca 42 ºC. La carretera de la sierra es una habitual para los motoristas granadinos porque es un alivio del calor agobiante.
La diferencia principal entre una Road Glide y una Street Glide es su carenado. Pero no es una diferencia sólo estética, también lo es dinámica. Las Road Glide tienen el carenado anclado al chasis, mientras que las Street Glide lo llevan fijado en la suspensión delantera. Tener peso suspendido en la horquilla delantera afecta claramente a la parte ciclo, sobre todo en frenadas fuertes y en cambios de dirección bruscos. Esta es la razón de porqué se ha escogido la Road Glide y no la Street Glide para hacer esta versión Racing. Y también es el motivo por el que se utiliza en las carreras King of the Baggers. Estas competiciones se han hecho muy populares últimamente y han creado una tendencia de estilo nuevo.
ERGONOMÍA
La principal diferencia en ergonomía con la Road Glide llamémosle «Standard» es el manillar. Personalmente el manillar utilizado en la Standard me parece excesivo en altura y complicado para maniobras en parado y giros en U. La Road Glide CVO ST cuenta con un manillar mucho más manejable, una postura más natural. Tiene un manillar con puntas abiertas y anchura perfecta. Tenemos unas torretas altas, quizá para mi estatura demasiado, pero eso ya es un problema de mi físico (1,70 m).
SUSPENSIONES
Salgo de las carreteras secundarias y empiezo la subida a la sierra. Aquí tenemos tramos con curvas rápidas y me animo un poco. La moto te da seguridad y tiene aplomo. Dispone, además, de sistemas electrónicos mejorados específicamente para este modelo para las curvas.
Las suspensiones Showa cumplen bien, aunque debería de haber jugado con los tarados de la horquilla delantera, estaba blanda. No tengo mucho tiempo para esto, y además debo ser cuidadoso, no es plan de tener un percance con una moto exclusiva. Por si fuera poco, la moto está en rodaje y hay que ser respetuoso.
La suspensión trasera tiene los depósitos de gas separados, a la vista y en una posición muy a mano, un detalle práctico y que da un look muy sport.
FRENOS
Para frenar esta bestia no tendrás problemas. Las pinzas radiales Brembo de cuatro pistones y los discos flotantes funcionan muy bien, con mordiente y con sensación de seguridad acariciando la maneta con dos dedos.

ASIENTO
La moto es monoplaza, es para disfrutar en solitario . No tiene reposapiés traseros ni asiento de copiloto, una clara concesión a favor del estilo Sport.
El asiento monoplaza está muy logrado. Tiene un diseño muy trabajado y materiales de calidad y el tope trasero cumple su función cuando retuerces el acelerador con ganas. En esta moto, la repuesta cuando cambias una marcha es como una patada en el trasero, inmediata y sin titubeos. Y también es cómodo para largas distancias.
Tenemos fibra de carbono, y en varias partes de la moto: guardabarros delantero, panel central del depósito, escapes y en el colin trasero. No es la típica fibra de carbono tipo rejilla que estamos acostumbrados a ver. Es un look diferente y original.
ESCAPES
Los escapes son una parte de la moto que pesan, y en este caso hay dos. Pero esta ST los tiene de titanio, esto es una mejora en el peso sustancial. El titanio tiene la fortaleza del acero, pero pesa como el aluminio. Es un material costoso, pero esta moto no entiende de costos.
ADMISIÓN
La admisión cuenta con un filtro de aire agresivo de alto flujo. Para tener una mezcla estequiométrica deportiva es necesario disponer de una entrada de aire fluida y con paso elevado. La marca dice que es un 26% más de flujo de aire de entrada en comparación con la caja de filtro de los modelos Standart.
PINTURA
Pocas Road Glide ST vamos a ver por nuestras calles. Las Custom Vehicle Operations (CVO), son series limitadas de muy pocas unidades repartidas con cuentagotas en los concesionarios que las soliciten. No puedes pedir una cuando quieras, sólo cuando haya alguna disponible.
Si una CVO ST es exclusiva de por sí, esta unidad tiene un plus. Un kit de pintura especial llamado «Hot Lap», y que suma al elevado precio de la moto otros 10.000 euros. Si tenemos en cuenta que la moto cuesta 54.950 €, esta unidad tiene un precio final de 64.950 euros (más matriculación).
¿Es cara?, sí para los bolsillos de la mayoría de los mortales (el mio por ejemplo). Pero como casi todo, es un factor relativo. Si fuese una moto más barata, ya no sería exclusiva. Puedes comprarte un Mercedes o un Mercedes AMG, pero tendrás que pagar un sobreprecio de materiales y exclusividad. El caso de la marca de Milwaukee es igual.
CONDUCIENDO LA ROAD GLIDE CVO ST
A pesar de la carga de responsabilidad que es llevar entre las piernas semejante moto, me permito algunas concesiones. Curveo y abro gas con ganas a la salida de las curvas amplias para forzar un poco las suspensiones y responde sin movimientos. Sólo en las frenadas fuertes noto que necesito más precarga y compresión.
Como diferencia de los modelos Touring Standard, este motor sube más de revoluciones, en concreto tiene la línea roja a 5.900 rpm, pero el sistema electrónico te va a permitir hacerlo solo durante 25 segundos para garantizar la fiabilidad. Pero si quieres ir alto de vueltas exprimiendo marchas sin piedad, el límite también es superior al habitual y sin restricciones.
El motor tiene una preparación del departamento de competición Screaming Eagle. No es una moto con unos accesorios. El corazón de esta bestia es totalmente diferente a uno Standard. Cigüeñal, árboles de levas, culatas, bielas, válvulas, todo es material especial mejorado.
Cuando abres gas, tienes 126 CV a tu disposición (19 CV más de las Standard), y se notan. El par motor declarado es de 193 Nm, una cifra bestial. Para que te hagas una idea, una Ducati Panigale en su version R tiene un par motor de 124 Nm. Quizá la cifra de potencia no sea salvaje, pero realmente el par motor es crucial para sentir un motor poderoso y descomunal. Para una moto con matrícula considero más importante el par motor que la potencia. Con este motor saldrás disparado en cualquier marcha y en cualquier rango de revoluciones. Ademas también tiene la relación de transmisión final con dos dientes menos para mejorar la aceleración.
Como el día está que arde literalmente, y quiero seguir rodando, subo y bajo a Sierra Nevada dos veces. Sí, los más de 40 grados de Granada me ha hecho desistir de hacer kilómetros por otros lugares. No estoy haciendo turismo, estoy probando la moto.
¿QUIEN NO QUERRÍA UNA ROAD GLIDE CVO ST EN EL GARAJE?
Yo sí desde luego, y más después de probarla. Lástima de mi cuenta bancaria.
Una vez aparcada en el garaje piensas sobre ella. Con una moto como esta no vale pensar racionalmente, es una moto de turismo pero deportiva y monoplaza ¿qué sentido tiene eso?. No intentes entenderlo porque las motos son irracionales de por sí, y esta también. Las motos se compran con el corazón y con pasión, y eso no entiende de lógicas ni de pensamientos prácticos. Esto es una de las cosas maravillosas que ofrecen estos vehículos de dos ruedas.
Suscríbete a nuestra newsletter
SECCIONES
DIARIOS DE RUTA DE NUESTROS VIAJES:
- Viaje Junio 2027
- Viaje Agosto 2026
- Viaje Junio 2026
- Viaje Agosto 2025
- Viaje Junio 2025
- Viaje Mayo 2025
- Viaje Octubre 2024
- Viaje Agosto 2024
- Viaje Junio 2024
- Viaje Agosto 2023
- Viaje Junio 2023
- Viaje Agosto 2022
- Viaje Junio 2022
- Viaje 2019
- Viaje Agosto 2018
- Viaje Mayo 2018
- Viaje Abril 2018
- Viaje 2017
- Viaje 2016
- Viaje Agosto 2015
- Viaje Abril 2015
- Viaje 2014
- Viaje Agosto 2013
- Viaje Abril 2013
- Viaje Agosto 2012
- Viaje Mayo 2012
- Viaje 2011
- Viaje 2010
- Viaje 2009
- Viaje 2008
RUBEN M D R
Espectacular!!!! Gracias Gon… y gracias a nuestro DEALER!!! GRANADA, tierra HD!!!!
Gon
Gracias Rubén 👍
Fernando García
Que pasada de moto. Todo un sueño.
Gon
👍
Agustín García
Con este análisis exhaustivo y profesional, que has realizado de esta increible máquina, nos has puestos a todos los dientes largos y deseosos de tenerla en nuestros garajes, pero como bien has escrito, lástima de mi cuenta bancaria. Un abrazo muy grande Gon.
Gon
Muchas gracias amigo 👍
Toni Cebrián
Impresionante! Muy bonita y el hecho de ser exclusiva la hace más deseada, de momento soñaré con ella. Gracias Gon por el reportaje
Gon
Muchas gracias Toni 👍
José Manuel Fernández Romacho
Gracias Gon por describir tan técnicamente esta criaturas.
Gon
Un placer contaros la prueba. Un abrazo.