

Cuaderno de ruta
Route 66 en moto | Los Angeles-Chicago | Junio 2024 | Día 5
Bienvenidos al diario de nuestra Route 66 en moto desde Los Angeles a Chicago. Hoy es el día 5 de este apasionante viaje en moto por la carretera más carismática de EEUU, la Ruta 66.
Hoy tendremos la visita más espectacular de la Ruta 66, el Gran Cañón.
Nos levantamos muy temprano, hemos quedado a las 06:00 am para salir. Puede queparezca una hora muy temprana, pero los horarios en USA son diferentes a Europa. Amanece más temprano, y la actividad en el país empieza nada más salir el sol. Esta foto en nuestro motel de Williams está sacada a las 05:30 am, y ya hacía rato que había amanecido.

Llegar a la entrada del Grand Canyon nos lleva 1 hora aproximadamente. Lo hacemos seguido, sin parar. Normalmente suele hacer fresco en este tramo, pero hoy hemos tenido una temperatura perfecta.
Antes de la esperada visita, vamos a desayunar. El hotel tenía desayuno, pero lo servían 1 hora más tarde de nuestra salida, por lo que vamos a hacerlo ahora. El restaurante mexicano Plaza Bonita es un buen lugar. Aquí hay un bufet libre que nos servirá hasta llegar a la cena.

Salimos de restaurante bien llenos, hay mucha variedad y buena fruta.
Por fin nos dirigimos hacia el Gran Cañón, y queremos tener todos los recuerdos en foto de la visita, así que no dejamos pasar el cartel de parque Nacional.

Justo al lado, tenemos las garitas para pagar la entrada, son 30 dólares por moto. vamos pagando poco a poco y rodamos unos 10 km hasta el parking habilitado donde están los miradores. Hay muchos, pero vamos a ver unos cuantos. Nuestro preferido el Mather Point. Es uno de los miradores más populares y emblemáticos del Parque Nacional del Gran Cañón. Este impresionante mirador ofrece una vista panorámica espectacular, con sus imponentes acantilados, colores vibrantes y vasta extensión.

Siempre me impresiona ver águilas en el Grand Canyon, y siempre pienso lo mismo , debe ser el mejor lugar del mundo para volar en libertad. ¿Tú que opinas?.

Por aquí es frecuente encontrarte ardillas. Se han habituado a ver humanos y han perdido el miedo. Se acercan por que algunas personas les dan comida (está prohibido). A pesar de su aspecto inofensivo , debemos tener cuidado con ellas, si una te muerde por que se asuste, tendrás que acudir de inmediato a un centro médico a ponerte la vacuna antitetánica.

Después de un buen rato paseando por los miradores, nos tenemos que marchar. Hoy hay camino por delante, y alguna que otra parada.
Vamos retrocediendo camino unos 50 km, para tomar el desvío por el bosque nacional de Coconico. Una zona boscosa a 2.000 metros de altitud que es bonita y agradable. Mientras nos acercamos, vemos nieve en las montañas del fondo.

Llegamos a Flagstaff, aquí retomamos la Ruta 66 de nuevo. Recordamos que el otro desvío en este viaje es al Grand Canyon (100 km hacia el norte). Este desvío sí es imprescindible, ver este lugar es algo que hay que hacer al menos una vez en la vida.
En Flagstaff, hacemos una parada en el Museum Club, aunque está cerrado, abre algo más tarde, pero nos sirve para descansar, beber agua y estirarnos las piernas.
Aquí, tenemos un pequeño tema con una de las motos. Resulta que es una Road Glide 2024, hace muy poco que se ha presentado esta moto, y tenemos la suerte de que la mayoría son modelo 2024. La moto se cayó al suelo en parado, y al arrancar, no subía de vueltas. Dándole vueltas al asunto, nos dimos cuenta de que estos modelos nuevos si aceleras en punto muerto, la centralita no te deja subir más de 2.500 rpm. Pensábamos que había entrado en modo seguridad, pero en realidad no había ningún problema.Mejor así.

Después de un pequeño tramo de histórica 66, rodamos por la interestatal 40. Esta autopista “pisa” el trazado original, y en partes va paralelo. Realmente vienen bien estas partes, te ayudan a avanzar millas en un viaje tan largo, sería imposible hacer en 2 semanas 4.200 km por carreteras comarcales parando cada poco a ver cosas. Además, los tramos tienen enormes extensiones de terreno con horizontes lejanos en los que no hay nada. La Route 66 en moto hay que conocerla para aprovecharla y distribuirla bien.
Pero mientras avanzamos, se pasan por pueblos que aún subsisten y que tienen interés, como Winslow.
Winslow tiene una rica historia como ciudad ferroviaria y parada importante en la Ruta 66.
Aquí conocemos a 4 chicas americanas que están viajando en moto por el país, cada una con su moto.

Este pueblo, ubicado al norte de Arizona, es conocido por la famosa canción de The Eagles “Take It Easy”, que menciona a Winslow en su letra. La canción fue escrita por Jackson Browne y Glenn Frey, miembro de los Eagles, y se convirtió en un éxito en 1972.
Winslow ha sido inmortalizado en la cultura popular gracias a esta canción, que habla sobre un viajero que se detiene en Winslow mientras recorre la Ruta 66. Aquí se ha creado el Standin’ on the Corner Park, un lugar temático dedicado a la canción y a la Ruta 66.

Aquí hay un enorme road sign pinto en el cruce, otro buen sitio para hacer una foto de grupo.

Continuamos por la 40 hasta Holbrook, nuestro destino de hoy. Pero vamos a parar en el pueblo por que hay un lugar interesante que ver, el Wigwam Motel.

El Wigwam Motel en Holbrook, Arizona, es un icónico motel que forma parte de la historia de la Ruta 66. Este motel único es conocido por sus habitaciones en forma de tipis o wigwams, que son réplicas de las viviendas tradicionales de los nativos americanos. El Wigwam Motel fue construido en la década de 1950 y ha sido un punto de referencia popular en la Ruta 66 desde entonces. Un lugar original y pintoresco.
Ha sido mantenido a lo largo de los años para preservar su encanto retro, aunque si deseas comodidad, este no es tu hotel.
Además, este hotel sale en la película Cars. Sally, la “chica” del protagonista es la dueña de este motel. Una visita imprescindible en tu viaje Route 66 en moto

Es hora de irnos a nuestro hotel en Holbrook. Nos vamos a poner cómodos y ducharnos, descansar un poco. Más tarde iremos a cenar, aunque iremos en la furgoneta.

Cenamos en el Mr Maestas, un restaurante de comida casera mexicana. Pero si vas a cenar ahí, llévate algo para ponerte, el aire acondicionado te congela. Esto nos lo encontramos en muchas ocasiones, muy típico en EEUU, son bastante exagerados con los aires acondicionados.


Mañana más relatos y fotos de nuestra Route 66 en moto por EEUU.
Gracias por seguir nuestro diario del viaje Ruta 66 de Junio 2024 con nosotros.
Suscríbete a nuestra newsletter
SECCIONES
DIARIOS DE RUTA DE NUESTROS VIAJES:
- Viaje Octubre 2024
- Viaje Agosto 2024
- Viaje Junio 2024
- Viaje Agosto 2023
- Viaje Junio 2023
- Viaje Agosto 2022
- Viaje Junio 2022
- Viaje 2019
- Viaje Agosto 2018
- Viaje Mayo 2018
- Viaje Abril 2018
- Viaje 2017
- Viaje 2016
- Viaje Agosto 2015
- Viaje Abril 2015
- Viaje 2014
- Viaje Agosto 2013
- Viaje Abril 2013
- Viaje Agosto 2012
- Viaje Mayo 2012
- Viaje 2011
- Viaje 2010
- Viaje 2009
- Viaje 2008
Últimas entradas
- Mary Ellen y LeRoy Dondelinger | Viajeros pioneros en moto por USA
- Edwin George “Cannon Ball” Baker | Viajeros pioneros en moto por USA
- Lillian Hauerwas & Ernestine Langenberg | Viajeras pioneras en moto por USA
- Viaje en moto por EEUU | Los Angeles-Chicago | Agosto 2024 | Día 13 | Bloomington-Chicago
- Viaje en moto por EEUU | Los Angeles-Chicago | Agosto 2024 | Día 12 | Staunton-Bloomington